Conoce las fases del proyecto arquitectónico y los plazos para cada una

Estudio de arquitectura Madrid

¿Estás pensando en reformar tu hogar pero no tienes ni idea de cómo es el proceso ni por dónde empezar? En el blog de hoy te cuento cuáles son las fases de todo proyecto arquitectónico y, lo más importante, cuánto tiempo será necesario invertir en cada una para ver el espacio de tus sueños hecho realidad.

Si estás interesado en realizar un proyecto de arquitectura, no dudes en contactarme. Pide información sin compromiso en el estudio de arquitectura. ¡Sigue leyendo, no te pierdas las fases de un proyecto arquitectónico!

1. Fase previa en el estudio de arquitectura

La primera fase del proyecto arquitectónico consiste en recopilar información base para las siguientes fases del proyecto de arquitectura. El objetivo principal es aprender todo lo posible sobre la personalidad, el estilo de vida y las necesidades de nuestros clientes, así como determinar cuánto espacio necesita ahora y es probable que necesite en el futuro, y cómo ese espacio debe usarse y organizarse.

Esta información se organiza en un documento llamado Programa, que describe todas las habitaciones y espacios del proyecto, sus tamaños aproximados y las cualidades específicas o características únicas que está buscando el cliente. La otra parte de la fase previa del proyecto arquitectónico es observar y documentar las condiciones existentes en el lugar del proyecto. Esto implica un estudio del terreno para determinar las ubicaciones de los límites de propiedad y/o las medidas de cualquier estructura existente. 

Se define el presupuesto preliminar, se examina la viabilidad del proyecto y se establecen unos plazos de ejecución aproximados.

En el proyecto arquitectónico también se realizan investigaciones de antecedentes para comprender mejor cómo se relaciona el terreno con el área circundante, el clima, las personas y las reglamentaciones que afectan el proyecto. 

Hacemos un seguimiento de estas regulaciones en un documento de resumen de zonificación. Los clientes deben esperar estar muy involucrados y listos para responder preguntas personales durante esta fase. Colaborar de esta manera nos permite comprender mejor sus valores y necesidades, lo que da como resultado un diseño que refleja en el proyecto arquitectónico su individualidad con una funcionalidad óptima.

Entregables: programa, resumen de zonificación, planos de condiciones existentes.
Duración: generalmente de 2 a 4 semanas.

2. Anteproyecto arquitectura

En el anteproyecto de un proyecto arquitectónico se realizan dibujos simples, sin detalles, que determinarán la idea a desarrollar. Es el momento de probar opciones y obtener una idea general de la apariencia. Los planos de planta y la forma del proyecto arquitectónico comenzarán a tomar forma, pero los detalles sobre los materiales y los detalles vendrán más adelante. 

Proyecto arquitectónico

Esta fase incluye varias reuniones en las que presentamos ideas a nuestros clientes utilizando imágenes de otros proyectos, bocetos a mano y modelos para ayudar a visualizar el tamaño, la forma y la relación de los espacios entre sí. En el anteproyecto de arquitectura escuchamos y observamos sus reacciones, luego refinamos las ideas de acuerdo con sus comentarios hasta llegar a una dirección de diseño acordada para desarrollar más en las siguientes fases del anteproyecto.

En el anteproyecto de arquitectura, los clientes deben estar bastante comprometidos a lo largo de esta fase y se les solicita la aprobación del diseño esquemático antes de continuar con el trabajo. 

Entregables: planos preliminares de alzado, planta y secciones.

Duración: generalmente de 4 a 8 semanas.

3. Proyecto básico arquitectónico

En esta fase se avanza significativamente en el diseño en función del plano de planta y el concepto exterior aprobado en la fase del anteproyecto de arquitectura. Se definen y desarrollar todos los aspectos importantes del proyecto y se lleva a cabo un conjunto de dibujos y especificaciones generales para mostrar a los contratistas potenciales para la estimación preliminar de costes. 

 Una vez que sepamos que vamos por buen camino, hablaremos más específicamente sobre los materiales y la funcionalidad interior y exterior. A medida que marcamos el diseño de los espacios interiores y exteriores, refinaremos las ubicaciones de ventanas y puertas y haremos ajustes a la forma del edificio. 

Proyecto arquitectónico

Al final del proyecto básico arquitectónico, el exterior del edificio estará completamente diseñado, la distribución interior completada, las dimensiones de todos los espacios finalizadas y la mayoría de los materiales seleccionados. 

Se realizan las primeras maquetas e infografías o modelos 3D.

El último paso del proyecto básico arquitectónico es solicitar la licencia para la construcción del proyecto. Además, es la base del contrato que unirá al arquitecto y al cliente en el desarrollo del resto de fases.

 Esta es la información necesaria para demostrar que el proyecto cumple con los códigos aplicables de uso de suelo, construcción y energía, y cualquier otra guía y reglamento aplicable requerido por la ciudad o jurisdicción que emite el permiso. 

Entregables: conjunto de dibujos más detallado que comunique el diseño general y el volumen del edificio o espacio, todos los equipos significativos y el tipo de material o acabado para cada superficie del proyecto, planos y especificaciones para la construcción y formularios para la solicitud de permiso de construcción.

Duración: generalmente de 8 a 12 semanas.

4. Proyecto de ejecución

En esa fase desarrollamos el proyecto básico con detalles constructivos para su futura ejecución en obra. Se incorporan al equipo los ingenieros especialistas en el cálculo de las estructuras y los ingenieros que calculan las instalaciones de la vivienda, calcularían las instalaciones eléctricas, iluminación, saneamiento, fontanería, ACS…todas las instalaciones específicas de cada proyecto.

En esta fase trabajamos de la mano de empresas necesarias para la ejecución del proyecto y la definición del mismo, proveedores especialistas y presentamos a nuestros clientes una serie de constructoras de renombre con los que trabajamos y en los que confiamos. Al elegir estas empresas, se definen los contratos incluyendo un presupuesto y unas fechas de fin de trabajo.

Ayudamos a los clientes a evaluar las calificaciones del contratista y les brindamos asistencia para obtener y revisar ofertas. 

En el proyecto de ejecución, algunos clientes ya tienen un contratista en mente cuando acuden a nosotros, pero muchos aprovechan nuestra extensa lista de contratistas y nuestras relaciones para encontrar a su constructor.

Entregables: dibujos y especificaciones para la licitación.
Duración: generalmente de 3 a 6 semanas.

5. Dirección de obra arquitecto

La dirección de obra es una de las fases más delicadas del proyecto arquitectónico. Cada profesional debe cumplir su cometido cumpliendo con los requisitos del proyecto.

Si bien la mayor parte del trabajo del arquitecto se realiza antes de que comience cualquier edificio, nuestra presencia constante durante la fase de construcción es igualmente importante. Es necesario comprobar que los planos, los plazos, los presupuestos y los pagos a las diferentes empresas se cumplen.

Durante esta fase, visitamos el lugar de trabajo a intervalos regulares para responder preguntas del constructor y abordar de manera proactiva los posibles problemas. La frecuencia de nuestras visitas al sitio puede ser semanal o mensual según el proyecto y sus necesidades, pero es vital que estemos atentos para garantizar que el proyecto terminado cumpla con las expectativas del cliente

 En nuestras visitas al sitio, tomaremos fotos y escribiremos informes de campo para documentar el progreso, confirmar que los materiales y la mano de obra sean de la calidad que acordó y verificar que las facturas de su contratista reflejen con precisión la cantidad de trabajo completado. 

Una vez finalizada la obra se debe realizar una revisión y certificación. Con esta se vigila que se han cumplido todas las especificaciones del proyecto y se concluye todo el proceso.

Entregables: Informes de observación de campo.
Duración: concurrente con el plazo de construcción.

Contratar a un arquitecto

Espero que os haya gustado el blog y os haya servido para conocer mejor cómo es todo el proceso arquitectónico. Podéis conocer aquí algunos de mis proyectos y contactarme si queréis pedir información sin compromiso.

EN IT ES
Call Now Button